Món Vegetal
Otros trabajos destacados son la grabación de la versión musical de Odissea trenta mil con el grupo Droguería Esperanza (2002); la BSO de la película My Way, dirigida por José Antonio Salgot (2007); el jingle del canal de televisión de fútbol GolTV (2007); la producción del disco Ni cap ni peus de Jaume Sisa (2008); la producción musical del programa “Somiers” de TV3 (2008); el disco Directe a París con Albert Pla (2011); y una gira con “Colectiu Eternity”, supergrupo compartido con Jaume Sisa y Quimi Portet (2014).
Miel
¿Nos imaginamos a Guru sin DJ Premier y a De La Soul sin Prince Paul? Detrás de cada rapero icónico y grupo de culto, hay un productor visionario que aprendió de sus predecesores y desarrolló su propio sonido. Desde el pionero Marley Marl, que sentó las bases de la producción moderna mostrando lo que se podía hacer con los primeros samples, hasta la estrella fugaz J Dilla que, antes de su muerte a los 32 años, consiguió dejar una huella duradera en el género, sin olvidar la revolución sónica de Bomb Squad y el dominio indiscutible de Dr Dre en la Costa Oeste. He aquí un resumen de los maestros del estudio que han dominado el mundo del hip-hop durante treinta años.
Junto con su antiguo patrón Miles Davis, el pianista Herbie Hancock es el otro padre fundador del jazz-fusión. En 1973, su álbum “Head Hunters” estableció las Sagradas Escrituras de la más exitosa unión de improvisación jazzística y trance psicodélico funk. ¡Afros y botas de plataforma por doquier!
En 1982, en la cima de su gloria, el Boss sorprendió al mundo con “Nebraska”, un álbum despojado y totalmente acústico. Una obra maestra atemporal bañada en ecos y reflexiones. Un álbum que describe una América desde los márgenes, y que muchos consideran su mejor disco.
Joan Miquel Oliver “Flors de cactus” de Belén Segarra.
La esperada evolución de la malagueña hacia propuestas más arriesgadas nos trae esta canción con influencias sesenteras y ochenteras, que se te clava en la cabeza y estás tarareando todo el día… El tema, que recuerda a Cindy Lauper, es un chute de optimismo y alegría que sube hasta nuestro número 1.
Hay que dejarse de parafernalias como tópicos como “melodía perfecta” o “toques de pop soleado” y reconocer como se merece a la mejor banda de pop-rock de España, el grupo zaragozano Tachenko. En la canción que sirvió para promocionar su nuevo disco, nos reencontramos con esos ritmos intensos pero también fáciles que nos encantan.. ¿Se puede pedir algo más?
El característico sonido post-punk de los madrileños se suaviza en esta canción, que consigue aunar un sinfín de efectos en las guitarras con una atmósfera lisérgica única, gracias sobre todo a unas bases demoledoras y una voz delicada.
En el nuevo disco del gallego es difícil encontrar algo que recuerde a sus tiempos de Deluxe, salvo esta canción con una orquestación suprema, unos coros que enganchan y un estribillo pegadizo. La cálida voz de Xoel destaca sobre un ligero ritmo electrónico para ofrecer una gran canción.
Marcianet de Mart
Antoni Noguera, actual segundo de a bordo, había dicho que intentará imponer duras restricciones al alquiler de apartamentos, como los pisos de Airbnb, en un esfuerzo por devolver la vivienda a los residentes locales. Como está previsto que asuma la dirección del Ayuntamiento en junio, Noguera dijo que la prohibición podría introducirse ya este verano.
Sin embargo, después de reunirse con Airbnb, ha dicho que el tipo de límite impuesto a los inquilinos, como se utiliza en Ámsterdam, donde los propietarios sólo pueden alquilar su habitación durante 60 días al año, podría ser más adecuado para Palma.
El grupo de campaña local Terraferida, que se opone al modelo de “crecimiento o muerte” que dice que se aplica a Mallorca, afirma que Airbnb tenía 14.858 propiedades en la isla balear el mes pasado, alojando a unas 109.00 personas, una cifra que dice que es el doble del mismo periodo del año pasado – Airbnb dice que tiene 5.000 listados en Palma. La primavera pasada afloró un aparente resentimiento de los visitantes, con pintadas que aparecieron en la capital que decían: “Los turistas se van a casa”.
Relacionados
