Cuándo es el mejor momento para trasplantar un cactus
Contenidos
La propagación es el proceso de producir nuevas plantas a partir de las que ya se tienen. En la naturaleza, la propagación a partir de semillas es el método más común. Esto se consigue a partir de la floración, la polinización, la fertilización y, finalmente, la formación de semillas.
La propagación por esquejes de tallo es probablemente la ruta más común y más fácil. Muchos cactus pueden propagarse con éxito mediante esquejes. Los esquejes se extraen de una planta existente y se dejan secar y endurecer. Los esquejes acabarán enraizando desde el extremo cortado y empezarán a crecer como una nueva planta.
La mayoría de las especies de cactus pueden reproducirse a partir de semillas. Este proceso es lento y requiere mucho tiempo y paciencia, pero también puede ser muy gratificante cuando tiene éxito. Los cactus con hábitos de crecimiento solitario suelen propagarse por semillas. Las semillas pueden recogerse de las flores de la planta.
Las flores tienen que ser polinizadas, ya sea por polinizadores o por autopolinización. La autopolinización puede lograrse utilizando un pincel para polinizar las flores. Si todo va bien, se producirá la fecundación. A continuación, las flores pueden secarse y almacenarse, y las semillas cosecharse de ellas.
Cómo plantar un cactus en el exterior
El cactus de Navidad es un tipo de suculenta que recibe su nombre por la época del año en que florece, aunque también se le llama cactus de Acción de Gracias o cactus de Pascua por la misma razón. Es una planta de interior extraordinaria que puede vivir hasta 100 años en las condiciones adecuadas. Esta guía para el cuidado de las plantas te dirá exactamente cómo cuidar tu cactus navideño en el interior después de que florezca, para que pueda seguir prosperando durante todo el año.
Mientras escribo estas líneas, la temporada navideña se acerca y, como cada año, los centros de jardinería y las tiendas están llenas de coloridos cactus de Navidad, un tipo de suculenta que recibe su nombre de la época del año en que florece.
Estrictamente hablando, los cactus de Navidad no tienen un hábitat natural. Son una especie híbrida resultante de los cruces entre dos miembros del mismo género: Schlumbergera truncata (cactus de Acción de Gracias) y russelliana. ¿De dónde proceden naturalmente estas especies progenitoras?
Ambas son cactus de la selva (o cactus tropicales), lo que significa que no se dan en los hábitats áridos en los que se encuentran muchos de sus otros primos cactus. Se encuentran originalmente en la misma pequeña zona del sureste tropical de Brasil, donde crecen en bosques húmedos de gran altitud, absorbiendo la humedad, la luz solar moteada y las temperaturas templadas.
Cómo cultivar un cactus en el interior
Los cactus navideños son plantas muy hermosas cuando florecen, y a menudo oímos que los esquejes se han transmitido de generación en generación, y que a menudo siguen prosperando después de décadas. Pero, ¿está seguro de saber qué cactus navideños tiene? A menudo se confunden.
Por desgracia, la confusión entre estas suculentas navideñas se perpetúa por el hecho de que a menudo están mal etiquetadas en los centros de jardinería. Y dado que ambos florecen a finales de otoño o principios de invierno, esto aumenta la confusión. Pero es bueno saber cuál tiene realmente. A continuación se explica cómo distinguirlas:
Las hojas: Puedes distinguir el cactus de Acción de Gracias del cactus de Navidad por la forma de sus hojas. Los segmentos de las hojas, denominados “filocladios”, son dentados o “con dientes”, con espinas puntiagudas; con 2-4 en cada lado.
Si espera que la planta florezca a tiempo para el Día de Acción de Gracias o Navidad, tendrá que empezar a tratar la temperatura varias semanas antes. Tu planta necesitará de 12 a 14 horas de oscuridad total, junto con temperaturas nocturnas frescas de 60-65 F durante unas 3-4 semanas para que se formen los brotes.
Plantar cactus en el exterior
Este artículo ha sido redactado por Lindsey Swett. Lindsey Swett es especialista en plantas y propietaria de Niche Plant Shop en Boston, Massachusetts. Tiene más de una década de experiencia trabajando en varios entornos de plantas, incluyendo campos de golf, parques públicos y centros comerciales de jardinería. Ahora se centra en ayudar a los propietarios de plantas a cuidar sus plantas de interior. Lindsey tiene un Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Michigan.
Si nota que su cactus tiene las hojas o los segmentos descoloridos, secos o caídos, hay varias posibilidades de lo que podría estar molestando. En primer lugar, diagnostique el problema y préstele los cuidados inmediatos adecuados. A continuación, tome medidas para proporcionarle los cuidados regulares que necesita para sobrevivir a largo plazo, proporcionándole el suelo, la luz y las condiciones ambientales adecuadas.
Este artículo ha sido redactado por Lindsey Swett. Lindsey Swett es especialista en plantas y propietaria de Niche Plant Shop en Boston, Massachusetts. Tiene más de una década de experiencia trabajando en varios entornos de plantas, incluyendo campos de golf, parques públicos y centros comerciales de jardinería. Ahora se centra en ayudar a los propietarios de plantas a cuidar sus plantas de interior. Lindsey tiene un Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Michigan. Este artículo ha sido visto 430.551 veces.
Relacionados
