Que hacer en san sebastián de los reyes
Contenidos
Descubre con nosotros ‘Desert CITY’ el primer vivero biotecnológico de Europa, especializado en cactus y otras plantas xerófilas instalado en San Sebastián de los Reyes. Un auténtico oasis que, junto a sus visitas guiadas, ofrece también cursos y talleres para aprender más sobre espacios verdes sostenibles. ¿Te apuntas?
A sólo 15 minutos de la capital, se encuentra este impresionante espacio que hará las delicias de los amantes de la naturaleza, cuyo objetivo es hacer llegar a todos los públicos la importancia de la jardinería xerofítica. Pero, empecemos por el principio porque te estarás preguntando… ¿qué es la jardinería xérica? ‘Es el arte y la técnica de utilizar en nuestro entorno especies vegetales que necesitan poca agua, recreando la propia naturaleza, aportando texturas y relieve’, en definitiva, una forma de paisajismo cuyo objetivo es crear entornos verdes con baja demanda de agua.
Se trata de contribuir a ser respetuosos con el medio ambiente, introduciendo plantas y procedimientos de cultivo y gestión integrados que ahorren recursos valiosos como el agua, para que beneficie a las generaciones futuras.
Selena Gomez – Dámelo To’ (Lyric Video) ft. Myke Towers
El flujo y reflujo de las tendencias es un elemento central en la tarea del pronosticador. Mirar al pasado y a los factores sociales y culturales es un elemento importante para predecir la trayectoria de los gustos de los consumidores. En este caso, nos centramos en el atractivo algo espinoso del cactus.
Aunque se cree que los cactus fueron cultivados por los aztecas en México (en la bandera mexicana es famosa la imagen de un águila posada sobre un cactus), los europeos tuvieron que esperar hasta el siglo XVIII para ver la introducción de especímenes ornamentales que se abrieron paso en las colecciones privadas y en los modelos de porcelana fina.
Sin embargo, el atractivo de las orquídeas hizo que los cactus pasaran a un segundo plano en los invernaderos del siglo XIX. Más tarde, la proliferación de las películas del Oeste americano en los años 50 y 60 hizo que se pusieran de moda los motivos de cactus en la cristalería y la cerámica con forma de cactus, barata, producida en masa y totalmente kitsch.
Esta asociación con lo kitsch es lo que puede haber atraído a la marca de diseño italiana Gufram. Muy influenciado por el movimiento Pop Art, Cactus, diseñado por Guido Drooco y Franco Mello en 1972, se ha convertido en uno de los iconos más duraderos de la marca; una versión incluso apareció en la Feria de Arte Frieze en 2017. Gufram sigue reinventando el cactus en diferentes colores, desde el escarlata hasta el blanco.
Selena Gomez, Camilo – 999 (Video Oficial)
Los cactus y otros géneros de plantas xerófilas necesitan muy poca agua y pueden adaptarse a entornos extremadamente duros. ¿Qué lugar más apropiado para celebrar este hecho que un antiguo descampado industrial en las afueras de Madrid?
Situado en una parcela adyacente a la estruendosa autopista AI, la Ciudad del Desierto es el mayor jardín de cactus de Europa y tiene como objetivo educar al público en general sobre los beneficios ecológicos y estéticos de la vida vegetal xerófila. Es una idea de Mercedes García, una agrónoma que cree firmemente que los jardines de bajo mantenimiento y escaso consumo de agua son el camino del futuro: una filosofía que ha bautizado como “zerolandscaping”.
Para crear la Ciudad del Desierto se reclamaron más de 16.000 metros cuadrados de terreno baldío, un tercio de los cuales está ocupado por un recinto diseñado por el estudio de arquitectura madrileño Jacobo García-Germán. Además de las visitas guiadas, la investigación y la cría de cactus, Desert City ofrece un espacio comercial, talleres, instalaciones para eventos e incluso un restaurante.
El edificio de García-Germán contiene estas instalaciones, una estructura horizontal de proporciones emblemáticas con un invernadero en el centro, donde los visitantes pueden contemplar una gran selección de plantas expuestas en una pacífica simetría. El arquitecto describe el proyecto como un gigantesco oasis: una parte abierta al cielo (el jardín) y otra encerrada en su estructura.
Anuma khe wena miusic
Desert City is a biotechnological nursery and experimental botanical garden specialized in the cultivation and sale of xerophytic plants from the five continents, with more than 400 species, not only cacti but also succulents and plants native to the Mediterranean region.
Its opening hours during the winter months are Monday through Friday from 10:00 to 19:00 h, Saturday, Sunday and holidays from 10:00 to 20:30 h. During the summer months it is from Monday to Friday from 10:00 to 20:00, Saturday, Sunday and holidays from 10:00 to 21:30.
Desert City is a biotechnological nursery specialized in xeropaisajismo. In addition to researching, cultivating, exhibiting and disseminating knowledge about cacti and other xerophytic plants, some native to the Community of Madrid, you can enjoy a large botanical garden of about 5000 m², with more than 400 species.
The botanical garden of experimental and didactic character, merges the aesthetic elements of the natural landscapes of arid and semi-arid areas of the planet, such as cacti, with native plants of Mediterranean climate (lavender, rosemary, etc …), and serves in turn as a showcase of xerophytic plants.
Relacionados
