Cactus Senita
Lo que se conoce en Sudáfrica como cactus reina de la noche no es probablemente una sola especie, sino un complejo de varias especies y subespecies estrechamente relacionadas y difíciles de distinguir, como Cereus jamacaru, C. hildmannianus y C. hexagonus. El grupo se conoce a menudo como el complejo Cereus hexagonus , que es autóctono de Sudamérica y el Caribe.
La reina de la noche es un cactus arbóreo que crece como un candelabro con un tronco corto y grueso del que salen brotes cilíndricos que, en cuanto tienen espacio, se elevan rectos hacia arriba en pilares estriados de hasta 15 metros de altura Una planta así, con pilares que se elevan uno al lado del otro y casi se tocan, tiene un curioso parecido con un órgano con sus tubos y de ahí su nombre de órgano. Forma un tronco de 30-40 cm de diámetro que suele ramificarse cerca de la base
Las semillas dispersadas por los pájaros han provocado la propagación del cactus en la sabana de las zonas más cálidas y áridas de Sudáfrica, donde reduce la capacidad de carga de la tierra al impedir que el ganado y la caza se refugien bajo la sombra de los árboles durante las horas más calurosas del día.
Cactus de barril de anzuelo
Stenocereus thurberi, el cactus tubo de órgano,[2] es una especie de cactus originaria de México y Estados Unidos. La especie se encuentra en desiertos rocosos. Se reconocen dos subespecies en función de su distribución y altura. El Monumento Nacional Organ Pipe Cactus lleva el nombre de la especie.
Esta especie de cactus tiene varios tallos estrechos que se elevan verticalmente, creciendo desde un único tronco corto justo por encima del nivel del suelo. Estos tallos tienen unos 15 cm (6 pulgadas) de grosor y crecen hasta una altura de 5 m (16 pies), aunque se sabe que pueden alcanzar de 7 a 8 m (23 a 26 pies)[3] Estos tallos rara vez se ramifican, sino que crecen anualmente desde la punta del último crecimiento. La planta madura puede alcanzar una anchura de 3,5 m (12 pies). Cada tallo tiene de doce a diecinueve costillas de 10 mm (3⁄8 pulgadas) de altura que llevan espinas de color marrón oscuro a negro que se vuelven grises al madurar. Tarda 150 años en alcanzar la madurez[3]. Las plantas más viejas producen anualmente flores blancas en forma de embudo de 75 mm (3 pulgadas) que se abren por la noche y se cierran por la mañana y tienen un tinte púrpura o rosa. Suelen crecer durante los meses de abril, mayo y junio. Los murciélagos suelen polinizar el cactus órgano. La planta también produce frutos del tamaño de una pelota de tenis. Bajo el exterior espinoso del fruto hay una carne roja que se ha descrito como de mejor sabor que la sandía[4]. Este fruto ha sido tradicionalmente cosechado por los seris, que llaman a la planta ool [oːɬ], y se utiliza como medicina[5][6].
Venta de cactus Senita
En Venezuela, crece principalmente en las laderas de la Cordillera de la Costa. En Los Llanos, crece en llanuras y pequeñas colinas. En la Guayana Francesa crece en las dunas de arena de la costa, formando grandes masas sólidas. Se adapta bien a los ambientes húmedos. Los frutos son dispersados por murciélagos y aves. Es polinizada por los halcones. En Trinidad, el murciélago de la fruta Artibeus lituratus se alimenta de la piel y la pulpa de la fruta. Fructifica en julio-agosto. Esta especie tiene una baja densidad donde se encuentra, pero está ampliamente distribuida. No se conocen amenazas para esta especie.Sinónimos:
Desierto de Sonora
Griego klados ‘rama, brote’ + Griego blastos ‘brote’. Ocampo tradujo el griego kladios [sic] con el latín ramus [‘rama’] y blastos con el latín flagellum [‘látigo, sarmiento, tentáculo’]. Por el hábito “flexible, rastrero” (“Arbustos flecsibles, rastreros”) comparado con el hábito erecto (“Arbustos erectos”) de Cereus. Ocampo publicó este género para separar las especies llamadas pitayo en español de las llamadas órgano. Compárese con Cereaster.
Ocampo reconoció 10 géneros de cactus: Mammillaria (nombre vernáculo comitl), Melocactus (bisnaga), Echinocactus (erizonia), Cereus (órgano), Cladoblasia (pitayo), Filanto o Philanthus [= Phyllanthus] (nopalillo), Fribularia o Tribularia (cardonera), Opuntia, Nopal y Pereskia.
Relacionados
